Los trabajos de contrato de referencia consistieron en:
- Redacción de informe de propuesta de clasificación en función del riesgo potencial de la presa.
El objetivo del presente documento es realizar y justificar la propuesta de Clasificación de la DE LA PRESA DE PALOMERO. T.M. SANTA CRUZ DE PANIAGUA (PROVINCIA DE CÁCERES) para adecuación a la normativa vigente en materia de seguridad de presas
Las distintas hipótesis planteadas en la clasificación de la Presa de PALOMERO han sido las siguientes:
- HIPÓTESIS H0, AVENIDA SIN ROTURA: Se ha considerado como el caudal de avenida de entrada en el embalse el asociado a un período de retorno de 100 años (90 m3/s) calculado en el embalse. Cota Inicial del embalse: 455.00 m (NMN).
- HIPÓTESIS H1, ROTURA DE LA PRESA DE PALOMERO SIN AVENIDA, no coincidencia de la rotura con avenida y embalse en su máximo nivel normal de explotación que corresponde a la cota 455,00 m (NMN). Se ha considerado un caudal asociado al cauce del río de 55 m3/s período de retorno de 10 años.
- HIPÓTESIS H2, ROTURA DE LA PRESA DE PALOMERO CON AVENIDA: presa desaguando la avenida de proyecto y nivel del embalse en la coronación 457,50 m. Se ha considerado como el caudal de avenida el asociado a un período de retorno de 500 años (126 m3/s).